Publicado por paco el

Las razones por las que alquilé un vehículo 

Todo comenzó mirando revistas de coches. Soy un gran aficionado al mundo del motor, así que suelo estar al tanto de todas las novedades. Pero cuando mi viejo coche empezó a dar síntomas de que había entrado en la última fase de su vida útil, comencé a mirar las revistas con otros ojos: tenía que comprar un coche. ¿Y cuál sería? Soy una persona bastante enérgica y no me gusta dar muchas vueltas. Si veo algo que me gusta, y lo puedo comprar, no me ando por las ramas. Pero, en este caso, no encontraba lo que buscaba.

Al principio pensé que se trataba de que no había ningún coche que cumpliera mis expectativas. Hay que tener en cuenta que estamos en un momento de cambio en la industria, con la pujanza de los vehículos híbridos y eléctricos, y tenía bastantes dudas sobre qué opción tomar. Pero luego me di cuenta que los titubeos venían de la incertidumbre, más allá del mercado automovilístico.

No estaba seguro de hacer una gran inversión, tal como está el panorama económico, siempre cambiante y más últimamente con el tema de la pandemia. ¿Y si, de repente, surge algún cambio en mi empresa, y fomentan el teletrabajo? El coche ya no sería tan necesario. Por eso empecé a mirar renting de coches online. Un amigo me lo recomendó. Y aunque debo decir que, al principio, me pareció una opción poco adecuada para mí, luego empecé a ver sus beneficios.

Al alquilar un coche a un plazo de un año, por ejemplo, no me pillaba los dedos en caso de que se produjera algún cambio en mi vida laboral, que parecía estar en un periodo de gran incertidumbre. Además, podía optar por un coche eléctrico y probarlo durante un periodo largo, pero no definitivo. De forma que si, finalmente no me adaptaba a él, podía cambiar en el futuro y volver a un coche de gasolina o bien híbrido.

Y esas fueron las razones por las que al final me decidí por renting de coches online, alquilando un buen coche durante un periodo largo, pero sin tener que arriesgarme a adquirirlo, con la inversión que ello supone.

Publicado por paco el

5 Trucos para acertar al elegir tu caravana

  1. Escoge el tipo de caravana que necesitas. Las autocaravanas son la opción más cómoda a la hora de viajar y para conducir, pero también son más caras y no permiten usar un coche de forma independiente. Puedes optar por una de las caravana lugo a la venta independientes, son más ligeras pero algo más incómodas y precisan de un vehículo con bola de remolque y fuerza para arrastrarla. Por último, están las campers que no son caravanas propiamente dichas pero que son la opción perfecta para personas jóvenes con menos presupuesto.
  2. Decide el tamaño de la misma. Hay muchos tamaños de caravana diferentes y con muchos equipamientos distintos. Desde las de tres ambientes, que son las más grande entre las habituales hasta las de un único ambiente. Piensa bien en qué necesitas exactamente para no acabar comprando algo que sea demasiado grande o excesivamente caro y que realmente no necesites. Cada familia tiene sus preferencias y sus necesidades y debe de escoger el vehículo perfecto para ella.
  3. ¿Nueva o de segunda mano? Es una importante decisión a tomar ya que ambas opciones tienen ventajas pero también inconvenientes. Muchas personas prefieren que su primera caravana sea de segunda mano porque tienen miedo a no adaptarse a ella o a que el modelo escogido finalmente no sea el que mejor se adapte a su modo de viajar. No es una mala decisión el comenzar por una caravana de segunda mano y, más adelante, tal vez optar por una nueva sabiendo bien qué es lo que se desea.
  4. Fíjate un presupuesto máximo. Una vez que sabes el tipo de caravana que quieres, el tamaño y si será nueva o de segunda mano, fíjate un presupuesto máximo. Esto es importante porque una vez que estás en el concesionario o mirando vehículos es muy fácil dejarse llevar. Enamorarse de algo que ves y te gusta pero que cuesta más de lo que contabas gastar puede acabar suponiendo un disgusto a la hora de equilibrar la economía familiar. Esto repercutirá también en las posibilidades de vacaciones que tengas y en el uso de la caravana.
  5. Busca opiniones sobre los modelos escogidos. En Internet podrás encontrar opiniones de usuarios que tengan o hayan tenido los modelos de caravana entre los que tengas dudas. Con sus experiencias podrás elegir mejor, al saber cuáles son los puntos más valorados y los menos valorados de cada una de las caravanas.
Publicado por paco el

Los estores más cómodos para la habitación de tu hijo

Existen muchos sistemas de estor para dormitorio. Los más elegantes son los estores paqueto, que recogen la tela arrugándola sobre sí misma de una forma muy original y bonita. Son perfectos para dormitorios de adultos, ya que para que la tela quede perfecta tiene que ser delicada y muy manejable, como una seda, un lino fino o similar. 

Pero para las habitaciones de los niños es mejor optar por otros sistemas que sean más sufridos y que permitan el uso de telas que no resulten demasiado delicadas. Si tu hijo es un adolescente ya y es cuidadoso con las cosas, puedes optar por unos estores de láminas plegables. Son similares, en su forma de funcionar, a las persianas venecianas y permiten el uso de telas muy diferentes.

Pero tienen el inconveniente de que para limpiarlos hay que desmontar las láminas del interior de la tela y esto da un poco de trabajo. Por lo que si tu hijo es de los que no tienen excesivo cuidado o es muy pequeño, es mejor un sistema que permita un lavado mucho más frecuente. Por ejemplo, los estores enrollables. Estos son prácticos y se limpian con un paño ligeramente humedecido, por lo que siempre se va a ver perfectos sin mucho trabajo.

También tenemos los estores con velcro. Estos son ideales para dormitorios en los que la caja de la persiana es exterior y queda a la vista. Solo hay que poner una tira de velcro en esta caja y sobre la misma se pega la tela del estor. Incluso si la caja es cuadrada, el estor puede cubrir también los laterales. Quitar y poner este tipo de estores no puede ser más fácil, ya que se despegan tirando y se pueden poner y quitar tantas veces como se desee. El sistema de retirada del mecanismo es igual que en los estores con riel y si la tela escogida es sufrida, puede lavarse con la frecuencia que se quiera.

Este tipo de estores, al igual que las cortinas, no tienen que secarse ni plancharse si la tela tiene suficiente peso ya que con colgarlos húmedos y dejar que sequen totalmente estirados, suelen quedar perfectos. En algunos casos, con un pequeño toque con una plancha vertical es suficiente para que cualquier pequeña arruga que pueda haber quedado desaparezca y vuelvan a verse impecables y bonitos.

Publicado por paco el

Cómo determinar la tela que necesito para unas cortinas

La forma y modo de hacer cortinas varía en función de las modas. Hace años, se llevaban las cortinas con Cinta fruncidora y mucho vuelo, lo que hacía que la cantidad de tela necesaria para confeccionarlas fuera muy superior a las cortinas actuales de ollaos, por ejemplo.

Para saber cuánta tela se necesita para unas cortinas hay que tener en cuenta tres factores:

-El tamaño de la ventana o espacio a cubrir. Decimos ventana o espacio porque con frecuencia no vamos a querer cubrir tan solo la ventana, sino que la cortina sobresalga por los lados al menos un par de dedos y, en ocasiones, incluso más.

Medir el tamaño del espacio a cubrir es muy importante y hay que hacerlo bien para evitar que luego nos quedemos cortos con nuestras nuevas cortinas. Lo preferible es acertar, pero si medimos mal y nos ocurriera que nos quedamos cortos, hay maneras de arreglarlo, como creando sobre cortinas laterales decorativas que ocultarían este problema.

-Los márgenes laterales. Esto incluye dos cosas muy importantes, por un lado es habitual tener que recortar la pieza ya que cuando nos la cortan en la tienda no siempre lo hacen de manera perfecta y necesitamos un corte totalmente recto para que la cortina nos quede luego bien al coserla.

Pero además, también tenemos que tener en cuenta las dobleces que vamos a hacer y si vamos a sacar más de una cortina de los metros que compramos. Hay que pensar que por cada cortina debemos de dejar un margen de unos quince centímetros, cinco para cortar recto y cinco más para el dobladillo de cada lateral.

– Por último, necesitamos saber el tipo de vuelo que vamos a darle a la cortina. Si se trata de una cortina de ollaos lo normal es que multipliquemos la medida que tenemos de ancho por 1,5. Con esto tendremos unas cortinas con poco vuelo, así que si nos gusta que hagan más onda tendremos que multiplicar por 2.

Si lo que queremos son cortinas fruncidas clásicas, entonces lo normal es comprar al menos el doble o incluso tres veces la medida del ancho de la cortina. Cuanta más tela, más frunce vamos a obtener y más vuelo tendrán.

Con estas sencillas instrucciones es fácil acertar y comprar exactamente la tela que hace falta para no quedarse cortos ni derrochar con algo que no necesitamos.

Publicado por paco el

¿Por qué realizar revisiones en la dentadura de los niños?

Durante muchos años la dentadura de los niños se descuidó por completo. Existía la creencia generalizada de que no era necesario llevar al dentista a los pequeños hasta que no hubieran cambiado los dientes, ya que no tenía sentido alguno tratar de preservar la dentadura de leche. Pero lo cierto es que las caries pueden atacar a las piezas dentales que van a ser permanentes incluso antes de que podamos verlas en su totalidad y, además, este no es el único problema en la boca de un niño.

Existen problemas como los relacionados con la mordida que deben de ser tratados lo antes posible a fin de que no se conviertan en un problema mayor, no solo a nivel estético sino también para la articulación de la mandíbula. Esta articulación es tratada por Especialistas en ATM que pueden estudiarla desde la infancia para ir aportando soluciones apropiadas a fin de corregir cualquier problema en sus orígenes.

Muchos adultos que hoy en día deben de llevar un corrector dental no tendrían que hacerlo si sus padres los hubieran llevado a una buena clínica dental de niños. Se abrían corregido en origen problemas como piezas de leche que tardan en caer y que hacen que los dientes permanentes nazcan fuera de su lugar o malas alineaciones que, corregidas en la infancia o adolescencia, serían mucho más fáciles de rectificar que en la edad adulta.

El llevar a los niños al dentista desde muy temprana edad no solo ayuda a detectar problemas como los que hemos mencionado y otros, como los de las encías. También acostumbran a los pequeños a tener buenos hábitos en lo que se refiere a la higiene de su boca. Aprenden a manejar correctamente un cepillo de dientes, tanto manual como eléctrico. Esto puede evitar la formación de sarro y los problemas de encías retráctiles tan frecuentes en adultos.

Además, los niños se acostumbran a acudir a la consulta del dentista y a no verlo como algo traumático, sino como una rutina más en sus vidas. No todo lo que sucede en la consulta del dentista es doloroso y cuanto más se acuda, menos procedimientos de este tipo, como empastes o extracciones, habrá que realizar. Por tanto, que los niños acudan al dentista de manera periódica a revisar su boca o a aprender hábitos higiénicos siempre es una excelente idea.

Publicado por paco el

3 recetas de pulpo realmente deliciosas

Si hay un plato al que le sienta especialmente bien el proceso de congelado este es el pulpo. Es un producto absolutamente delicioso pero la carne es dura y tiene que ablandarse para poderse consumir con placer. Para lograr ablandar la carne hay dos caminos: antiguamente, el pulpo se mazaba, es decir, se golpeaba con un mazo para romper las fibras de la carne y que esta ablandara. El segundo de los caminos y el más cómodo, es contar con un buen distribuidor de pulpo congelado ya que en este proceso, la carne también se ablanda y se vuelve más deliciosa. Una vez que se cuenta con el pulpo congelado, estas son algunas recetas que se pueden elaborar.

  1. Pulpo “a feira”. Es la receta gallega más conocida para el pulpo, tanto es así que en muchos sitios se conoce como pulpo a la gallega. Es muy sencilla de realizar pero es capaz de realzar el sabor de este producto y de hacer que se convierta en el mejor manjar. Una vez descongelado el pulpo, se cuece hasta que se puede pinchar fácilmente pero sin quedar blando. Se corta y se aliña con aceite de oliva virgen, sal gorda y pimentón picante de calidad. Si se quiere saborear todavía más, puede acompañarse de un vino Albariño.

Es muy habitual acompañar el pulpo con “cachelos”, esto es, patatas cocidas con la pela y partidas a la mitad. Estas patatas, que se cuecen en el mismo agua del pulpo, están tintadas y tienen el gusto particular que le aporta este líquido.

  1. Pulpo en salsa. Es una manera de hacer pulpo muy popular en muchos lugares. Se cocina el pulpo guisado como si fuera pota o calamar. El sabor del pulpo casa muy bien con el pimiento, que puede añadirse generosamente al guiso. Se acompaña con patatas cocidas en el mismo guiso, las cuales tienen un gusto muy particular al mezclarse con el sabor del pulpo.
  2. Croquetas de pulpo. Si te sobra pulpo de alguno de los platos que hemos propuesto, algo que no creemos que sea habitual pero que puede ocurrir si se hace demasiada cantidad, la respuesta está en las croquetas. Esta preparación aguanta absolutamente todo y, por supuesto, también el pulpo. El truco está en trocearlo mucho para que los pedacitos sean muy pequeños y fáciles de comer.

Algunas personas los pasan por la picadora para que el gusto de las croquetas sea el del pulpo, pero no aparezcan tropezones demasiado grandes o que pueden estar algo duros

Publicado por paco el

¿Cuánto valoras tus dientes?

Nuestra dentadura debería de ser uno de nuestros bienes más preciados. Una vez que somos adultos, nuestros dientes son permanentes y si se nos caen o hay que extraerlos, no volverán a crecer. Además, nuestra sonrisa es nuestra mejor tarjeta de presentación y una de las formas más básicas de relacionarnos. Los dientes también están relacionados con nuestra salud, ya que una mala alineación de estos puede causar, por ejemplo, dolores de cabeza de tipo crónico.

Por eso, deberíamos de cuidar nuestros dientes con mucho mimo, sin saltarnos las rutinas de limpieza ni las visitas periódicas al dentista. Pero, por desgracia, la mayoría de servicios de dentista no están cubiertos por la Seguridad Social y su precio es importante, por lo que muchos retrasan la visita a la clínica y, para cuando acuden, el problema está agravado e incluso puede no tener solución causándole la pérdida de una pieza.

Los seguros dentales son una buena idea para poder mantener a raya los gastos del dentista y cuidar los dientes sin descompensar la economía. Al contratar seguro dental adeslas vemos como muchos de los servicios de la cartera de la clínica dental están totalmente cubiertos y no hay que pagar nada por ellos. Esto incluye limpiezas y revisiones periódicas.

Pero, además, al contar con este seguro, cualquier otro servicio que se realice tendrá un precio mucho más reducido. Y no solo eso, sino que sabremos de antemano cuánto cuesta cada cosa, por lo que no hay sorpresas ni sobresaltos cuando llega la factura.

Por ejemplo, un servicio tan solicitado como un implante dental puede costar más de 1500 euros en cualquier clínica, pudiendo costar bastante menos de la mitad cuando el tratamiento se realiza en una clínica de Adeslas por parte de un asegurado. En cualquier caso, los precios siempre dependen de las circunstancias de cada paciente y de los tratamientos que haya que llevar a cabo para poder realizarlos, así como de los materiales escogidos.

Los seguros dentales, por lo general, complementan los seguros de salud que ya se tienen contratados con la compañía. Se pueden escoger diferentes modalidades, en función de si se trata de un seguro individual o de un seguro familiar y, si hablamos de la compañía antes citada, se cuenta con la ventaja adicional de que dispone de clínicas propias, lo que facilita mucho cualquier tipo de trámite que haya que realizar.

Publicado por paco el

ENCONTRAR TRABAJO HOY EN DÍA ESTÁ MUY COMPLICADO

En el piso de unos amigos se ha tenido que cambiar una ventana porque se rompió el cristal y encontramos un cristal de una medida que nos podía valer. Ese cristal lo tuvimos que cortar pero quedaba bastante bien, el problema es que el cristal que encontramos deja ver a los vecinos el interior no como el otro que era traslúcido y no dejaba ver nada. Y para solucionar ese problema hemos decidido que entre los amigos en navidad les vamos a Comprar estores traslúcidos baratos. A todos nos pareció una buena idea, ya que estos amigos no es que estén pasando por su mejor momento económico, así que cualquier ayuda o regalo para la casa la van a recibir de buen grado.

Muchas personas lo están pasando mal después de la pandemia porque se han destruido demasiados puestos de trabajo. Ya lo de encontrar trabajo estaba complicado, como para que venga una pandemia y se cargue gran parte de los empleos. Porque los que han mandado de teletrabajo a casa más o menos han seguido trabajando igual que antes de la pandemia con la excepción de tener un horario un poco más flexible. Lo de los erte ha sido algo bastante bien pensado para que no se siguiesen destruyendo puestos de trabajo aunque creo que algunos empresarios se han aprovechado de ello en exceso. Espero que cuando todo esto de la pandemia termine, la economía vuelva a reactivarse y se vuelvan a crear más puestos de trabajo que antes, porque de lo contrario no creo que nos vaya demasiado bien ya que mucha gente va a necesitar un trabajo en el que ganarse la vida.

Por suerte yo ya estaba teletrabajando, por lo que no vi mi vida demasiado cambiada desde que empezó la pandemia. Es más, al no tener distracciones de fuera de casa, hacer el trabajo se convertía en algo para pasar el tiempo mucho más entretenido que si no tuviese nada que hacer. Lo hacía de mejor gana que cuando no estábamos en pandemia, más que nada porque el aburrimiento al que fuimos sometidos fue algo serio.

Publicado por paco el

Cómo promocionar la revista 

Todo empezó en una de las habituales reuniones que teníamos en la asociación de vecinos del barrio hablando de proyectos e ideas futuras. ¿Por qué no tratar de dar más visibilidad a las actividades que se desarrollan en el barrio con una publicación, ya fuese un periódico o una revista? Sabíamos que otros barrios de la ciudad ya contaban con proyectos parecidos. Y aunque no todos habían logrado prosperar, algunos eran toda una referencia del barrio.

También sabíamos que tiempo atrás se había intentado algo parecido, pero no logrando sacar el primer número por falta de financiación. Así que desde el principio entendimos que el proyecto debía contar con apoyo privado y que todas las ganancias derivadas de la revista, en caso de que las hubiese, serían para proyectos de la asociación en beneficio del barrio. 

Por supuesto, la revista sería gratuita, y debería financiarse con los anunciantes. Y así empezó mi trabajo, una labor para conseguir mecenas y para promocionar la revista de la mejor manera posible para lo cual sugerí que una buena opción era encargar expositores PLV personalizados y colocarlos en centros públicos como bibliotecas y centros culturales. Para ello había que pedir permiso al ayuntamiento, pero creíamos que no sería un problema dadas los objetivos del proyecto.

Debido a mi experiencia tanto en medios de comunicación como en el sector comercial me volqué con este proyecto en colaboración con otros asociados que pusieron su granito de arena. De hecho, los expositores PLV personalizados fueron finalmente encargados en una firma del barrio que hace esa clase de proyectos. Como no era un pedido muy grande nos hicieron el favor de diseñarlos a cambio de un espacio de anuncio durante el primer año de vida la revista, que esperásemos se pudiese renovar durante mucho tiempo más. 

Por supuesto, sacar a luz desde cero una idea como esta no era nada sencillo. Sabíamos que el entusiasmo inicial se podría ver frenado por la realidad de la falta de apoyo y de financiación, pero cuando por fin tuvimos nuestro primer número en las manos fue toda una satisfacción.

Publicado por paco el

Ahorra en tu cesta de la compra sin renunciar a caprichos

Existen muchos trucos que te van a permitir ahorrar en tu cesta de la compra pero sin renunciar a esos caprichos que hacen tus días un poco más especiales en lo que se refiere a alimentación. Por ejemplo, puedes ahorrar al Comprar online queso comte barato, un capricho que te saldrá mucho más barato que si lo adquieres en una tienda de productos gourmet de tu ciudad.

Las compras online son una de las primeras claves para ahorrar. Pero no debemos de caer en el error de pensar que todo lo que encontramos en Internet es más barato porque muchas tiendas online tienen precios más altos de los que puedes conseguir en tu propia ciudad. Así que nunca te olvides de comparar antes de llevarte tu carro de la compra ya que lo que puede parecer un buen precio al final podría no serlo tanto.

Aprovecha las tarjetas de puntos de los supermercados. Están hechas para fidelizar clientes pero también ofrecen muchas ventajas. Por ejemplo, algunos supermercados no te cobran los gastos de envío a casa si tienes tarjeta de cliente y otros ofrecen puntos por las compras que se traducen en vales de descuentos a final de mes. Aprovechar todos los ahorros que te proporcionan estas tarjetas puede llegar a suponer una bonita cantidad de dinero a final de mes.

Compra productos de temporada para tu cesta de alimentación. Comprar productos como frutas fuera de temporada puede ser posible, pero los precios son muy altos ya que se tienen que traer de lugares lejanos. Además, para que la fruta no se estropee por el camino se recolecta verde, por lo que no tiene el sabor de la maduración al sol. Lo mismo sucede con verduras y con otros artículos que es mejor consumir en su momento y cuando son de la zona. Ahorraremos dinero y ganaremos en calidad.

En cuanto a la ropa, no descartes las tiendas de segunda mano. Está de moda comprar ropa de segunda mano porque es sostenible y porque es una opción ecológica, pero lo cierto es que también supone ahorrar mucho dinero. Utilizar apps para comprar a particulares ayudará a ahorrar todavía más, pero hay que aprender a manejarlas bien y conocer los riesgos de comprar una prenda que no se ha visto y que va a ser complicado devolver. No obstante, estas plataformas también cuentan con garantías para los usuarios.