Publicado por paco el

Compromiso con la empresa 

Hace tiempo que he dejado de hablar de mi trabajo con la mayoría de amigos, al menos trato de no ser pesado con el tema. Y es que la mayoría de la gente que conozco no están a gusto en sus puestos de trabajo, algo que a mí no me sucede. No digo con ello que siempre que voy a trabajar lo haga con una sonrisa, pero estoy moderadamente contento. Y eso se debe, principalmente, a que la empresa siempre me ha respetado. Esa es la única manera de conseguir un compromiso por parte de los empleados. 

Desde hace años se ha puesto de moda entre las empresas buscar un renovado compromiso entre los empleados de forma que no vean a la empresa y sus jefes como enemigos, algo muy común. Pero la mayoría de estas firmas se quedan en la teoría y no aplican estos nuevos criterios porque supone a menudo un coste que no quieren asumir. 

Yo empecé a trabajar en la fabrica de leche cuando era un jovencito. Empecé desde abajo. No conocía a nadie en la empresa pero fue un buen momento a nivel de contratación. En los primeros años hice de todo, desde repartir a estar como mozo en la cadena de producción. Siempre he sido una persona muy trabajadora y la mayoría de los jefes que tuve supieron ver que estaba dispuesto a dar lo mejor de mí si se me trataba con respeto, de igual a igual. 

Supongo que esa es una de las claves de la relación entre el jefe y el empleado: no caer en la tentación de actitudes despóticas e injustas pero manteniendo un clima de eficiencia laboral. Ese difícil equilibrio es sin duda la clave del éxito. 

Ahora yo tengo a personas jóvenes a mi cargo en el departamento de administración en el que empecé a trabajar hace ya diez años. En este tiempo la fabrica de leche ha cambiado mucho, se han incorporado nuevos criterios de producción y han llegado las nuevas tecnologías, pero el ambiente sigue siendo bueno. Y yo me encargo de tratar a los jóvenes como me trataron a mí.

Publicado por paco el

HAY QUE SABER CUANDO SER VALIENTE

Las personas que se presentan a los estudios clinicos son verdaderos héroes, ya que con su actitud no solamente están intentando curarse a sí mismos sino que también intentan que se curen otros enfermos que tienen su misma enfermedad o una similar. 

No sé si yo me presentaría voluntario para un estudio clínico, dudo que tuviese lo que hay que tener para enfrentarme de cara a la enfermedad, aunque supongo que habría que estar en la situación para saber algo así.

 

El valor hoy en día ya no tiene el mismo significado que tenía hace ya unos cuantos años, hoy en día sólo vemos el valor en los que arriesgan sus vidas para salvar a otras personas y lo que hacemos el resto no sé ni qué se considera. Hay muchas personas que son muy valientes solo que su valentía se demuestra de una forma muy diferente. Nunca he sido demasiado valerosa salvo cuando la ocasión lo requiere, pero lo que no voy a hacer es arriesgar mi vida por alguien que no conozco y que lo más probable es que no te lo agradezca. Como hace unos años que por una gracia de un extranjero de erasmus perdieron la vida dos policías. El estudiante de erasmus se metió en el océano en una zona en la que estaba prohibida bañarse por el mal estado del océano, pero al parecer al estudiante no le pareció razón suficiente para no bañarse y cuando no pudo volver a la orilla  tuvieron que llamar a la policía, que no les quedó más remedio que tirarse al agua a ver si podían rescatarlo. Pero por desgracia no fue así y los tres perdieron la vida. Esta clase de irresponsabilidades no se pueden consentir y hay que advertir a los que quieran saltarse las reglas que si van a arriesgar su vida lo hagan a sabiendas de que nadie está obligado a ir a salvarlo. 

 

Hay que saber cuando ser valiente y cuando hay que pensarse las cosas antes de hacer nada, personalmente soy de las personas que prefieren siempre pensar en lo que puede suceder antes de hacer nada y eso me ha servido de mucho a lo largo de mi vida.

Publicado por paco el

Los quesos más famosos de Asturias

¿Sabías que existen nada menos que 42 variedades de quesos asturias reconocidas? Este número es más sorprendente todavía si nos fijamos en el pequeño tamaño de esta Comunidad Autónoma. No obstante, su tradición con el ganado vacuno y la cría de ovejas y de cabras, así como a importancia que este alimento tiene en su gastronomía, nos ayuda a entender el porqué de esta gran diversidad.

Entre los quesos más famosos destaca el queso de Cabrales. Un queso azul de sabor intenso que muchos aman y otros odian pero que prácticamente todo el mundo conoce. Se consume solo, pero forma parte también de muchas recetas populares. Una manera tradicional de comerlo es con sidra. Se elabora con mezcla de tres tipos de leche: vaca, cabra y oveja.

Con tres tipos de leche se elabora también el queso de Gamonéu, otro queso azul que está considerado uno de los más cotizados en todo el mundo. Es muy escaso, sobre todo en su variedad puerto, por lo que los amantes de este producto pagan altas cantidades por él.

Entre los quesos de vaca el queso de Oscos es también uno de los más conocidos no solo en Asturias, sino en otras regiones. Es un queso suave y de sabor agradable que gusta a casi todos los amantes de este producto lácteo y que se disfruta tanto solo como en bocadillos o mezclado con fiambres.

El varé también es un queso conocido entre los quesos asturianos. Su variedad original es la laborada con leche de cabra, pero existe una variedad ecológica con leche de vaca que es uno de los pocos quesos ecológicos reconocidos en esta región.

También es muy popular el Casín, un queso de leche de vaca, de sabor fuerte, y que se reconoce porque lleva grabados diferentes motivos. Tiene su propia fiesta, un certamen que tiene lugar en agosto en La Collada de Arnicio y que está considerado de Interés Turístico.

Uno de los secretos que se esconden detrás de todos estos quesos de Asturias es la calidad de su materia prima, ya que están elaborados con leche de animales que se alimentan de los mejores pastos. Muchos, como las cabras o las ovejas, viven en zonas de montaña en las que pueden comer durante todo el año en libertad. Y esto se refleja en el sabor de los productos elaborados a raíz de su leche.

Publicado por paco el

LECHE PARA LOS NIÑOS

Dicen que la Leche Entera es buena para los niños, aunque no esté de acuerdo con esa afirmación. El otro día en la tele ví como les daban leche en un colegio a los niños y me recordó a mi infancia. Cuando éramos niños, en el colegio, nos daban todos los días un brick de leche entera para que nos la tomábamos en el recreo. Yo nunca la tomaba y tampoco decía nada en casa sobre la leche que nos daban para que mi madre no se enterase y me obligase a tomarla. Ya me costaba suficiente tener que tomarme la leche del desayuno como para tener que tomarme un brick de leche porque sí. Hasta que uno de mis hermanos le dijo a mi madre que en el cole nos daban leche en los recreos, y mi madre no tardó ni dos segundos en preguntarme qué era lo que hacía yo con esa leche. No le podía decir que me la bebía porque sabría que no era cierto, ya que sabía que la leche nunca me ha gustado, así que le dije que se la daba a otro niño de mi clase al que sí le gustaba la leche. Así que después me intentó obligar a llevarme mi brick de leche a casa para que me la tomase a pelo, no recuerdo una situación peor en mi infancia que tener que tomar esos bricks de leche sin nada para mitigar el sabor de la leche. Menos mal que no tuve que llevar demasiados de esos bricks a casa.

 

Con los años esa guerra que tenía con mi madre por tomarme la leche se fue suavizando, más que nada porque crecí y mi madre ya me dio por perdido. Hoy en día sigo sin querer tomar la leche, en lugar de tomar la leche prefiero tomar yogures y queso que saben mucho mejor que la leche. Aún así no creo que me hubiese pasado nada si hubiese estado toda mi infancia sin haber tomado leche, por mucho que digan los supuestos expertos en que los niños deben de tomar leche.

Publicado por paco el

¿Es seguro almacenar información en un USB?

Con la proliferación de lugares en donde comprar usb baratas estas se han vuelto cada vez más populares. En ellas guardamos media vida, desde fotos importantes de eventos familiares hasta nuestros trabajos universitarios. Pero, ¿es seguro almacenar información en un USB o nos estamos arriesgando demasiado?

Los técnicos informáticos tienen una larga experiencia tratando de recuperar información perdida en ordenadores y otros dispositivos como los lápices de memoria. Y lo que nos dicen que, con mucho, los lápices son el peor lugar para guardar algo importante. Mientras que en un disco duro es posible recuperar parte de la información, en un USB es muy complicado y si se daña, la gran mayoría se habrá perdido.

Lo que nos dicen es que si queremos guardar información muy importante tenemos que tener en cuenta que no hay dispositivos infalibles. Por eso es buena idea realzar siempre una copia de seguridad. Un disco duro en el que se vuelca toda la información del ordenador o de los USB para tenerla organizada y a salvo. 

De esta forma, los USB valen para guardar información, pasarla a otra persona o manejarla en el trabajo diario. Pero siempre debe de existir una copia de seguridad alojada en un disco duro que se debe de tratar con gran mimo y cuidado. De esta manera, aunque el lápiz de memoria se estropee siempre vamos atener la información a buen recaudo. 

Las tarjetas de memoria son también fáciles de perder, porque a veces las llevamos en el bolso o en un bolsillo pudiendo caerse al coger otra cosa. Un riesgo que también hay que tener en cuenta. Por eso, es preferible utilizar USB que sean visibles, que tengan un tamaño normal y no excesivamente pequeño o que puedan colocarse en un llavero o meterse en una cartera para evitar riesgos innecesarios.

Otro de los riesgos de los USB es que si son infectados por un virus al pincharse en un ordenador pueden llevar ese virus a otros ordenadores en los que se conecte. Por eso hay que evitar el uso de estos dispositivos en ordenadores del trabajo y siempre llevar un control sobre quién los utiliza y en donde además de, por supuesto, mantener actualizado el antivirus de nuestro ordenador para que no pueda ser infectado.

Con estos consejos y utilizando los USB de manera correcta, la información y fotos que tenemos siempre estarán seguras.

Publicado por paco el

EL TIEMPO ESTÁ LOCO

Este verano está siendo muy decepcionante, no estamos teniendo el tiempo que deberíamos de tener para poder ir a la playa. Eso es lo que todos protestamos cada día, aunque la gente que más oigo que se queja son los que se han hecho una Liposucción Galicia y no están pudiendo lucir sus cuerpos. Ese era el fin por el que se hicieron la liposucción y si quieren llegar a lucir un poco sus cuerpos van a tener que irse a otros lugares de playas diferentes al nuestro. Aunque llegue un mejor tiempo a partir de ahora ya no va a ser lo mismo porque los días ya no van a ser igual de largos y lo mejor del verano es quedarse en la playa hasta que se va el sol.

 

Parece que no vamos a tener varios días seguidos buenos ni aunque queramos, el tiempo está demasiado loco como para poder hacer previsiones precisas, eso se puede ver en la televisión porque los meteorólogos no aciertan como deberían, y eso seguramente es porque es prácticamente imposible acertar.

 

En la fórmula uno ya pasó hace años, cada equipo tenía a su propio meteorólogo, pero vieron que no les valían de nada para poder escoger los neumáticos adecuados ya que no acertaban nunca. Así que se decidió que hubiese un solo meteorólogo para todos los equipos y así de ese modo todos tenían las mismas posibilidades de acertar con el tiempo. Y aún así no es que les haya ido a mejor a los equipos, las previsiones que tienen tampoco es que acierten demasiado.

 

Bueno, esperemos que estos veranos no se conviertan en una costumbre, creo que todos estamos de acuerdo en que todos los veranos deben de ser con un buen tiempo para poder disfrutar de las vacaciones desde el principio hasta el final de las mismas. Y no para quedarse en casa porque no hace tiempo suficientemente bueno para poder como mínimo salir a la calle con comodidad, este verano casi hemos tenido los mismos días buenos que días malos.

Publicado por paco el

IMÁGENES QUE COMUNICAN: LA EXPANSIÓN DE LAS PRÁCTICAS FOTOGRÁFICAS

Estudiar un grado de fotografia y creacion digital Madrid se ha convertido en un requisito tanto para los futuros profesionales de la imagen como para quienes deseen actualizar sus habilidades y conocimientos. Las universidades y escuelas de artes deben adaptarse a un nuevo contexto en el que las disciplinas evolucionan constantemente a un ritmo vertiginoso. Este es el caso del Centro Universitario de Artes TAI con sede en Madrid, donde se imparte un Grado Oficial en Fotografía con Título de Experto en Comunicación Audiovisual, una doble titulación única y exclusiva diseñada para responder a las necesidades de las nuevas agencias, medios y departamentos de comunicación de cualquier empresa e institución. 

La irrupción de las tecnologías digitales en el campo de la imagen ha provocado una transformación radical en la propia naturaleza del medio fotográfico y en la forma de pensar la fotografía en la actualidad. Tradicionalmente, la fotografía ha sido caracterizada como una forma de representación intrínsecamente vinculada a la realidad, configurándose como un tipo de testimonio y memoria que revolucionó la historia de las artes plásticas. Hoy adquiere además una función comunicativa de primer orden, lo que implica cambios profundos en la formación de los profesionales de la fotografía, a quienes se demanda mayor versatilidad y polivalencia y la capacidad de asumir una gran diversidad de tareas. 

La industria reclama profesionales multifuncionales capaces de incorporar las tecnologías digitales a su trabajo, con talento tanto en cuestiones creativas como técnicas. Los planes de estudios en fotografía deben incluir por tanto competencias imprescindibles para los nuevos perfiles surgidos tras la emergencia de la web social. En este sentido, el Grado Oficial en Fotografía + Comunicación Audiovisual de TAI vendría a reflejar la adaptación y transformación de la disciplina demandada por la industria, así como la plena asunción del modelo EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), que implica una alta valoración de la versatilidad, autosuficiencia y polivalencia.

 

Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que el campo de la fotografía y la comunicación audiovisual incluye una gran diversidad de perfiles con competencias específicas como las relacionadas con la gestión de la imagen corporativa o la programación y optimización de páginas web. Esto subraya la importancia del carácter transversal de la formación en la nueva cultura visual. Los fotógrafos se convierten así en creadores de imágenes y comunicadores del mundo digital, un campo en expansión donde las prácticas fotográficas se adaptan a la nueva lógica de la interconectividad tecnológica y adquieren un fuerte protagonismo en la comunicación digital.

Publicado por paco el

NUEVOS JUZGADOS PARA LA CIUDAD

En mi barrio están de obras, están reformando el antiguo hospital para poder poner en su lugar lo que se va a llamar la ciudad de la justicia pero que al fin y al cabo van a ser los nuevos juzgados. Esos nuevos juzgados van a volver a relanzar el barrio porque hay que reconocer que desde que se fue el hospital del barrio, éste ha perdido gran cantidad de gente y de negocios que se han visto forzados a cerrar, ya que muchos de ellos estaban destinados a cosas relacionadas estrechamente con el hospital. Ahora supongo que en esos locales se abrirán tiendas que tengan alguna clase de relación con los juzgados, o por lo menos eso sería lo más normal.

 

He pensado que en los juzgados deben de tener contratados los servicios de una empresa de Servicios de traduccion jurada Vigo, para que en el caso de tener que realizar alguna clase de traducción esta sea lo más veraz posible. Porque ya se sabe que cada uno traduce como le viene mejor, sobre todo en españa. Solo hay que ver cómo se traducen las películas que son en inglés. Si ves la misma película en versión original y doblada a lo mejor hasta te cambia el argumento de la peli.

 

Espero que los nuevos juzgados traigan un poco de vida a la zona que se ha quedado como muerta, hasta hay bastante sitio donde aparcar cosa que antes en esta calle era prácticamente imposible y eso es un síntoma de la falta de vitalidad del barrio hoy en día. 

 

Y ahora para molestar un poco más a los vecinos del barrio nos han desviado todo el tráfico de una de las mayores calles de la ciudad por una obras. Cada vez que quiero quitar el coche del garaje tardo casi diez minutos porque la calle por la que tengo que ir está completamente bloqueada y eso es algo que me pone bastante furioso.

Publicado por paco el

¿Hacia dónde va el sector lácteo? 

En cualquier industria existen etapas de estabilidad y etapas de cambios. La industria láctea española en general, y la gallega en particular, se halla en un momento de evolución para adaptarse a un escenario diferente. El fin de la cuota láctea, las guerras comerciales a nivel mundial y el cambio en las costumbres de los consumidores exigen a la industria del sector mucha cintura para adaptarse y mantenerse a flote. Porque no se pueden poner puertas al campo, ni se pueden negar los cambios. 

La leche de galicia sigue siendo un producto de relevancia en la economía regional y nada indica que dejará de serlo a corto plazo. Pero el escenario es diferente y no se puede afrontar el siglo XXI con las estructuras del siglo XX. En este sentido, existe una cierta polémica con la ganadería intensiva que debe ser tomada en cuenta por el sector. 

Cada vez son más las asociaciones que piden, de forma más o menos agresiva, el final de las explotaciones ganaderas denominada intensivas. No solo por las supuestas malas condiciones que viven los animales sino por la contaminación que generan esta clase de explotaciones. Se trata de una cuestión polémica y en el que todos los agentes deben tomar partido, aunque las posiciones sean antagónicas.

No se puede negar que el bienestar animal es una tendencia imparable que beneficia a las explotaciones de tipo extensivo de las que surgen productos cada vez más de moda como la leche de pastoreo. De hecho, leche de galicia está adquiriendo mucho prestigio a nivel nacional por erigirse en pionera de esa otra forma de ganadería más respetuosa tanto con el animal como con el medio ambiente. 

A pesar de que los colectivos más radicales piden que el consumidor deje de apostar por productos lácteos, eso resulta inadmisible ya que entra de lleno en la libertad de elección de las personas sobre cómo quiere alimentarse. Si en otros ámbitos sociales la libertad de elección es un derecho  intocable, no podemos dar pasos atrás en algo tan básico y sensible como la alimentación.

Publicado por paco el

¿Pueden las hemorroides causar cáncer?

Es una pregunta frecuente en las personas que padecen de hemorroides y que tienen miedo a que estos problemas recurrentes puedan acabar degenerando en algo más grave. Lo cierto es que son dos problemas totalmente diferentes y que no están en absoluto relacionados. Las hemorroides son un problema en las venas de la zona del ano, que se obstruyen y se inflaman. Para entendernos, podríamos decir que es algo muy similar a las típicas varices de las piernas. El cáncer, es un problema a nivel celular mucho más grave y complejo.

No obstante, hay síntomas que coinciden y es necesario acudir al médico para que determine si se puede estar ante un cancer de ano o hemorroides, o incluso ante otro problema totalmente diferente a estos dos. Estos síntomas son las molestias en la zona anal, sobre todo a la hora de defecar y la presencia de sangre en las heces. Cuando se detecta sangre en las heces siempre hay que acudir al médico ya que esta puede tener orígenes muy diferentes.

Muchos pacientes sienten pudor a la hora de consultar al médico sobre problemas en la zona del ano, pero los doctores no solo están acostumbrados a esto, sino que incluso hay especialistas en el tema: los proctólogos. Estos doctores pueden realizar diferentes exámenes para determinar cuál es el problema en la zona. La prueba más frecuente y la más completa es la exploración seguida de una colonoscopia, que no solo va a decirnos qué puede suceder en la zona del ano, sino también en el colon ya que algunos sangrados pueden tener su origen en esta parte del intestino.

Si el resultado de la prueba es que el paciente padece de hemorroides hay que buscar una solución. Hasta ahora, las técnicas de cirugía tenían muy mala fama, sobre todo por el post operatorio muy complicado. Pero actualmente existen muchas técnicas alternativas, como puede ser la crionización, que ofrecen un gran resultado y que no son tan invasivas.

Si por el contrario se encuentran pruebas de un cáncer, hay que comenzar a tratarlo cuanto antes ya que el tratamiento del cáncer en sus estados iniciales es la mejor garantía de éxito. Si el cáncer todavía está comenzando hay muchas maneras de combatirlo de forma efectiva, sin tener que recurrir a cirugías muy invasivas y que pueden tener consecuencias negativas de por vida para el paciente.