Publicado por paco el

Mascarillas caseras: 3 trucos para que sean perfectas

Aunque ya disponemos de mascarillas en todas las farmacias, algunos continúan haciéndolas a mano porque les resultan más ecológicas y les proporcionan una mayor comodidad. Pero para que sean perfectas y además muy efectivas, tienen que cumplir con una serie de recomendaciones que ahora nos resultan muy fáciles de seguir ya que todos estos productos resultan sencillos de encontrar.

-Los materiales deben de estar homologados. Si esto no es posible al menos deben de ser de los mismos materiales con los que se fabrican las mascarillas que sí están homologadas. El algodón es muy suave y agradable, pero no filtra suficientemente, por lo que es recomendable elegir una tela hidrófuga y antibacteriana. No obstante, debes de saber que esto no es una garantía total, porque el Covid no es una bacteria, sino un virus. Pero las telas hidrófugas y antibacterianas homologadas, usando una doble capa, equivalen en eficacia a las higiénicas o a las quirúrgicas.

-El ajuste debe de ser perfecto. Si la elección de la tela es importante, no lo es menos la del patrón a seguir. Ahora que cada vez sabemos más sobre el Covid vamos descubriendo que este se contagia sobre todo a través de los aerosoles. Por tanto, para que la mascarilla sea efectiva al cien por cien tiene que ajustar muy bien en el rostro y no dejar huecos por los que salgan partículas de saliva ni por los que pueda entrar. Cuanto mejor ajuste al rostro por todos los lados, más efectiva será. Hay que tener en cuenta que las telas homologadas van a dejar que respiremos sin dificultad, por lo que el ajuste no tiene que ser un problema.

-Los cordones elásticos deben de poder regularse. Muchas personas se quejan de que las mascarillas les aprietan en las orejas. Pero si los cordones elásticos que usamos para su fabricación pueden regularse facilitaríamos mucho las cosas. Para regular estos cordones solo es necesaria una pequeña pieza de plástico que se compra en bolsas con varias unidades y que permiten que la mascarilla sea mucho más confortable sin tener que recurrir a adaptadores y sin tener que doblar las gomas para conseguir que la mascarilla se adapte mejor al rostro.

Con estos consejos, tus mascarillas caseras serán mucho más seguras y perfectas para el día a día ya que te garantizarán la protección recomendada por sanidad para salir a la calle o para ir al supermercado.

Publicado por paco el

Premiar la confianza 

Una estrategia comercial que nunca falla es mimar a los clientes más fieles. Se trata de premiar la confianza y ofrecer una compensación a un cliente que ha demostrado sentirse ligado una marca. Esto es más común de lo que parece. Existen varios ejemplos de marcas en diferentes sectores que han logrado llegar al nivel más alto de fidelidad que, en ocasiones, incluso raya la devoción. Obviamente llegar a ese nivel de ‘confianza’ es lo que todas las marcas desean, pero conlleva mucho trabajo.

Por otro lado, cada sector es diferente y maneja recursos diversos. No es lo mismo una firma de coches o de tecnología, que suele prestarse más a la fidelidad devota (entre otras cosas porque ‘cuesta’ un poco más cambiar de marca en esos sectores) que otros ámbitos como el de las marcas de alimentación. Pero también aquí se puede premiar la confianza: es el caso del central asturiana club, una estrategia para ofrecer beneficios de diversa índole a los clientes que más consumen productos de la firma láctea.

¿Y qué beneficios tiene pertenecer a un club como el de la Central Lechera Asturiana? Para empezar, el ahorro, que con los tiempos que corren todavía puede ser más necesario. Se trata de recopilar los códigos alfanuméricos que aparecen en los envases de la firma asturiana para conseguir numerosos descuentos en las siguientes compras. Una vez que el cliente tiene esos códigos los introduce en la aplicación del Club lo que hace que se vayan sumando puntos. Son estos puntos acumulados los que conducen al cliente a obtener diferentes ventajas, desde los mencionados descuentos a sorteos y condiciones especiales en muchos eventos.

Muchas veces sucede que los consumidores desconfían de esta clase de clubes por la cantidad de puntos que se deben sumar para obtener descuentos que merezcan la pena. Pero en el caso del central asturiana club se ha logrado crear una fórmula que facilita el acceso a los beneficios con un consumo ‘normal’ de productos de la firma. Una forma de premiar la confianza y fortalecer la fidelidad de los clientes.

Publicado por paco el

El cine necesita de la máxima especialización

La música, el cine o la pintura son considerados por muchos como aficiones o seudo profesiones. Para esta gente, se trata de entretenimientos demasiado bien pagados en algunos casos y que no necesitan de estudios ni de preparación ya que son para quién tenga “cualidades de cuna”. Esto es, para quienes nacen con un don o una predisposición.

Es cierto que todo lo que está relacionado con el arte necesita de cierta predisposición y vocación. Pero ¿qué profesión no la necesita? ¿Acaso un ingeniero informático no precisa de cierta predisposición para comprender materias que a otros alumnos se les antojan absolutos galimatías?

 Con el trabajo, todos podemos alcanzar ciertos niveles como actores o como ingenieros informáticos, pero para ser buenos en la profesión vamos a necesitar algo más y, sobre todo, amarla. Pero ocurre exactamente lo mismo, al contrario. Por mucho que tu ames tu profesión y tengas una cierta predisposición, no llegarás a nada si no estudias y no te formas. Y el mundo del cine o de las artes no es una excepción. Si quieres llegar lejos, tendrás que estudiar y especializarte en el terreno en el que quieras triunfar.

Sobre todo, cuando se trata de aspectos que tienen su lado artístico, pero también un fuerte componente técnico. La formación es vital, y conocimientos como los que se pueden adquirir en un Master en Postproducción cinematografico en Madrid para trabajar en la postproducción de las películas, darán toda esa formación, no solo sobre el papel sino también desenvolviendo las tareas que se llevan a cabo cuando uno ya forma parte del mundo laboral real.

El estilo personal y el talento artístico t darán el toque que hará que cada uno sea un profesional diferente, con una buena formación, pero también con un talento natural. Darle a la película esos últimos retoques que harán que se vea absolutamente perfecta es lo que se hará como encargado de postproducción y para eso hay que tener también formación técnica.

En un máster se cuenta con esa formación, tanto de carácter teórico como práctico y a manos de profesionales, muchos de los cuales trabajan en el mundo del cine y pueden hablar en primera persona y según su experiencia. De esta forma, los estudiantes salen perfectamente preparados para afrontar los retos laborales y comenzar a trabajar en algo que les apasiona, pero para lo que también cuentan con la mejor especialización.

Publicado por paco el

MESES PENSANDO PARA NADA

Después de meses pensando en como solucionar el problema que tenía con la ventana del patio interior y tenía la solución delante de mis ojos. Con un simple flexo pude solucionar el problema de iluminar el patio interior por las noches. Este fin de semana pude hacer la prueba y salió a pedir de boca. Con encender esa pequeña luz fue más que suficiente, yo pensaba que iba a necesitar unas cortinas verticales pero ya no son necesarias. A partir de ahora ya voy a poder estar toda la noche con la luz encendida sin molestar a ningún vecino, porque hasta hace bien poco iluminaba el patio interior durante toda la noche. Nunca me había imaginado que la solución fuese tan simple.

 

No me gusta molestar a los vecinos, por eso también espero que los vecinos sean un poco considerados y no hagan demasiado ruido. Aunque al parecer eso es mucho pedir y cada uno grita lo que le dá la gana y poniendo la televisión más alto de lo debido con las ventanas abiertas. Hay días que no hace falta que encienda la televisión para ver las noticias, ya las puedo escuchar por el patio interior. Y eso todavía tiene un pase pero por donde no puedo pasar es por tener que aguantar todas las tardes un programa que no quiero ni mencionar en el que solamente gritan y la única solución que tengo es cerrar las ventanas porque da igual que les digas algo, a ellos les da igual. Yo por mi parte creo que voy a seguir siendo considerado con el resto de vecinos aunque ellos no lo sean conmigo porque no me gusta molestar al resto.

 

Cuando se vive en un edificio en el que vive gente de toda clase hay que intentar que haya una armonía entre todos pero al parecer cada uno va a lo suyo sin importarle nada el bienestar del resto de los vecinos y pienso que eso es porque cada uno se cree mejor que los demás, y no es así, todos tenemos los mismos derechos y eso todos lo tienen que entender.

Publicado por paco el

4 razones para visitar la Isla de Ons

La isla de ons está situada a la entrada de la ría de Pontevedra y pertenece al ayuntamiento de Bueu. Pertenece al Parque Natural de las Islas Atlánticas de Galicia al que también pertenecen las Islas Cíes, mucho más conocidas. Es la única isla habitada de manera permanente, aunque son muy pocos los vecinos que viven ahí durante todo el año a pesar de la mejora de los servicios. En verano, recibe muchísimas visitas y le sobran razones para ello. Daremos cuatro que son las principales.

  1. Es un lugar que conserva su esencia. Cuando llegas a la Isla de Ons sentirás que el tiempo se ha detenido. Este lugar se ha conservado igual durante muchas décadas y esto ha sido así debido a que la población estable que tiene es muy limitada y a que las visitas de los turistas se limitan. De hecho, para ir a la isla tendrás que solicitar un permiso de la Xunta en días en los que haya plazas libres y necesitarás ese permiso para poder subirte al barco que te llevará hasta allí.
  2. Sus playas son auténticos paraísos naturales. Arenales que parecen sacados de un catálogo de paraísos en la tierra y aguas limpias y cristalinas. Eso sí, un poco frías. Las playas de la Isla de Ons son de una gran belleza. Como además el aforo a la isla está muy limitado, no te vas a encontrar con aglomeraciones, sino que podrás disfrutar de tu espacio y, además, elegir entre los diferentes arenales para acudir al menos concurrido.
  3. Puedes disfrutar de la mejor gastronomía. No hay una gran variedad de sitios en los que comer, pero los que hay te permitirán saborear la mejor gastronomía. Después de toda una mañana realizando rutas de senderismo o bañándote en el mar, los platos que te van a preparar te van a saber a gloria. Te recomendamos que elijas los pescados frescos de la zona, no te van a defraudar.
  4. Dispones de diferentes alojamientos si quieres estar varios días. Puedes elegir entre la opción el camping, que te permite alquilar una parcela y llevar tu propia tienda al más puro estilo tradicional o alquilar una tienda muy bien preparada, con camas elevadas y muy cómodas con las que estarás casi como en un hotel. Pero si el camping sigue sin ser lo tuyo, también puedes elegir un fantástico apartamento para disfrutar de unos días con toda la comodidad de estar en casa.
Publicado por paco el

OTRAS FORMAS DE CONSEGUIR CALCIO

Está claro que las personas  intolerantes a la lactosa también necesitan calcio para sus huesos, como el resto de la gente, pero ellos no lo pueden conseguir de los mismos productos de dónde la conseguimos nosotros. Entonces supongo que podrán tener acceso a productos con calcio sin lactosa, aunque sea en pastillas. Estuve informándome un poco al respecto de esas pastillas y sí que hay bastantes en el mercado con las que pueden contar los intolerantes a la lactosa, no solamente disponen de productos lácteos sin lactosa que venden normalmente en los supermercados.

Con el paso de los años y los avances que hay en todos los ámbitos no me parece raro que ya tengan un montón de productos de los que se puede conseguir calcio sin necesidad de tomar lactosa.

 

Personalmente creo que no conozco a nadie que sea intolerante a la lactosa y por eso no sé qué clase de productos son los que mejor les vienen, porque eso será como el resto de productos, unos estarán buenos y otros no lo estarán tanto. Como yo no tengo ese problema no me había preocupado hasta ahora saber cuales son los productos que están hechos para los intolerantes a la lactosa son los buenos y cuáles los menos buenos.

Además, estoy seguro de que los productos lácteos sin lactosa para los intolerantes a la lactosa son más caros que los productos que solemos consumir el resto de las personas.

De niño me hubiese gustado ser intolerante a la lactosa, de esa manera podría haber evitado muchas mañanas de castigos por no querer tomarme la leche que me servía mi madre en el desayuno, todas las mañanas teníamos la misma guerra mi madre y yo, y la cosa empeoró cuando empezaron a repartir leche en los colegios. Ahí la culpa la tuvieron mis hermanos que fueron quienes le dijeron que repartían la leche, porque por mi parte nunca se hubiese enterado. Al final me obligaba a llevarme mi minicartón a casa para asegurarse de que me tomaba la leche, porque ella sabía que nunca me la iba a tomar a menos que se me obligase.

Publicado por paco el

¿Cómo llegar al aeropuerto de Santiago?

Si tienes pensado viajar en avión desde Santiago de Compostela te interesará saber cómo puedes hacer para llegar al aeropuerto de Lavacolla. Puedes hacerlo mediante tres fórmulas principales que vamos a ver:

-Puedes ir en tu coche y dejarlo en un parking aeropuerto santiago lavacolla. Aquí juegas con dos opciones, la primera es dejarlo en el mismo parking del aeropuerto. La segunda es contratar un servicio de parking privado. Con la segunda opción, te dejan en el aeropuerto y tu coche se queda en unas instalaciones privadas protegidas mientras estás de viaje. Al volver, te estarán esperando en el aeropuerto para darte tu vehículo y que puedas volver a tu casa de una manera muy cómoda.

Lo curioso de todo esto es que la segunda opción, que es la que tiene todas las ventajas respecto a comodidad, es además la más económica. Y si no la usa todo el mundo que quiere llevar su vehículo al aeropuerto es porque simplemente no la conocen.

Esta es la opción perfecta para quienes no viven en Santiago y tienen que acercarse al aeropuerto desde los diversos puntos de Galicia. Así, viajarán tranquilos sabiendo que su coche queda protegido.

-Puedes ir en un taxi desde Santiago. Desde el centro la tarifa es de unos 21 euros aunque pueden cobrar suplementos por maletas o por horario nocturno. Ten en cuenta que tendrás que pagar otro tanto a la vuelta. Esta es la opción perfecta si vives en Santiago y viajas a una hora en la que no tienes transporte público. También es una opción muy indicada si tienes muchas maletas y no resulta práctico ir en otro tipo de transporte.

– Por último, hay un bus que va desde Santiago hasta el aeropuerto que vale tan solo 3 euros y que sale todavía más económico si lo compras de ida y vuelta. La opción del bus es la más económica pero solo está disponible durante el día y, además, es cómoda solo si no se llevan muchos bártulos. Por ejemplo, es perfecta para quienes viajan con tan solo una pequeña mochila y tienen vuelos en horarios de día en los que hay servicio de autobús sin problemas.

Incluso es posible viajar desde el aeropuerto hasta la estación de autobuses y enlazar con transporte a otras zonas de Galicia, pero tendrían que cuadrar todos los horarios para no pasar demasiado tiempo en la estación.

Publicado por paco el

LA PLAYA NO VA A SER IGUAL

El verano ya está aquí y mucha gente está pensando en hacerse una liposucción para poder perder todo el exceso de grasa que les ha generado el estar encerrados en sus casas durante todo este tiempo de confinamiento forzoso. Los resultados inmediatos liposuccion hacen que esta sea la forma favorita de muchos de tener un cuerpo estupendo sin hacer demasiados esfuerzos pero tiene la gran desventaja de que hay que pagar por ello y por desgracia no todos disponemos del dinero necesario para poder tener el cuerpo que queremos.

 

El problema es que este verano no creo que sea demasiado aconsejable ir a las playas, yo personalmente que siempre me paso todo el verano en la playa, este año me parece que no la voy a pisar, menos mal que en mi pandilla disponemos de un pequeño barco en el cual podemos disfrutar del mar mucho mejor que desde la playa teniendo que preocuparte por quien tienes al lado. En el barco no tenemos ese problema ya que por norma general vamos de dos a cuatro personas en él y tenemos sitio de sobra para no estar demasiado juntos. Además, para atracar y desatracar es mejor que vayan por lo menos dos personas.

 

Pienso que este año no va a haber la afluencia de público que tienen las playas habitualmente, ya que mucha gente todavía desconfía de quien no conocen y hacen bien en ser prudentes porque es mejor prevenir que lamentar y ya tuvimos demasiado por lo que lamentarnos este año.

 

Recientemente me he enterado de que en las redes sociales se está fraguando una campaña de rechazo hacia madrid y barcelona para que no vayan a sus lugares de destino de vacaciones por el miedo que tiene las poblaciones de las zonas de veraneo y me parece que es un miedo lógico pero tampoco es para condenar a todos los habitantes de madrid, aunque por lo visto últimamente en la tele no parece que estén muy por la labor de seguir las normas de distanciamiento como estamos haciendo el resto de la población, ese es el principal problema que la población tiene, después de lo que hemos pasado deberían de pensar un poco en todos.

Publicado por paco el

Mejora tu sonrisa sin tener que pasar complejos

Cuando te planteas la idea de ponerte una ortodoncia siendo adulto la principal duda que puedes tener es tu imagen. Te la haces para mejorar, pero vas a tener que pasar al menos un par de años con una sonrisa metálica y nada atractiva. Esto puede ser un problema para quienes son, de por sí, presumidos y cuidadosos de su imagen, pero todavía lo es más para quienes están cara al público o para los que su apariencia es muy importante para trabajar.

La idea de poder ponerse una ortodoncia que corrija los defectos de la dentadura pero que a la vez no se vea, es muy tentadora. Se consigue el objetivo de mejorar y, a la vez, no es necesario crear una especie de paréntesis en tu vida, al menos en tu imagen, para lograrlo.

Cuando hablamos de tratamiento ortodoncia invisible precio y tiempo son las dos preguntas que se nos vienen a la cabeza. Pues bien, el tiempo es el mismo que el de cualquier otra ortodoncia ya que no te va a obligar a llevarla durante más meses. En cuanto al precio, pide presupuesto en una clínica de calidad y verás que merece mucho la pena, sobre todo porque te garantiza una boca bonita y con la mejor apariencia y libre de hierros visibles.

Hemos visto ya como muchos famosos han recurrido a las ortodoncias invisibles para corregir defectos en su dentadura o malformaciones. Y nos hemos dado cuenta o bien porque ellos mismos lo han confesado o bien porque profesionales que se dedican a no dejar pasar ni el más pequeño detalle han logrado detectarlo. Pero incluso sabiéndolo, es necesaria una fotografía ampliada para poder verlo bien.

Con esto, podemos tener la seguridad de que si somos nosotros quienes nos ponemos ese tipo de corrector nadie se va a fijar tanto y, aunque lo hagan, solo notarán que nos estamos cuidado, pero no van a ver nada que pueda resultar antiestético o que pueda afear nuestra imagen, más bien todo lo contrario.

Por todo esto, las ortodoncias invisibles son la mejor opción para los adultos que quieren tener una sonrisa más bonita y no quieren tener que pasar complejos durante un tiempo para lograrlo. Pero también para adolescentes ya que todos sabemos que están en una edad complicada en la que todo puede ser un auténtico drama.

Publicado por paco el

Derivados lácteos y productos de origen vegetal

Existe una confusión entre los consumidores a la hora de comprar derivados lácteos. Y esta confusión puede llevar a que se esté tomando algo que, en realidad, no es lo que creemos. Un buen ejemplo son los yogures. El término yogur está reservado exclusivamente para los productos que derivan de leche y la leche solo puede tener un origen animal. Por tanto, tendríamos yogures de leche de vaca, de leche de oveja o de leche de cabra. Pero no podemos comprar yogures de soja.

Estaríamos, en realidad, consumiendo postres de soja. Pero en ningún caso se le podría denominar yogur. Lo que pasa es que es alto que tantas personas tenemos en el subconsciente, su presentación es tan similar a la de los yogures tradicionales e incluso se venden en los mismos lineales lo que hace que ni siquiera nos hayamos percatado de que ese nombre no figura en la etiqueta.

Lo mismo sucede con los postres a base de bebida de avena. Dado que la avena también es un vegetal, tampoco podríamos hablar de yogur de avena, sino de postre de avena o cualquier otro nombre comercial que se haya decidido dar al producto.

Del mismo modo, tampoco podemos hablar, a nivel comercial, de leche de soja o de avena. La leche también es exclusivamente de origen animal, como también sucede con la mantequilla. Y no se trata de si un producto es más sano que el otro, sino de que podríamos estar atribuyendo a un producto unos valores que realmente no tienen.

Por ejemplo, los postres de soja suelen presentarse como muy saludables y aptos para dieta, pero si se miran sus valores nutritivos nos encontramos con que en la mayoría de los casos tienen una gran cantidad de azúcar, la cual es necesaria para darle al postre su sabor y su textura. Estaríamos, por tanto, ante un postre rico, con fruta y con proteínas vegetales, pero demasiado rico en azúcares para considerarse digno de ser llamado dietético.

Las bebidas vegetales sí se encuentran fácilmente sin azúcar y bajas en calorías. Pero, aunque puedan ser muy sanas y recomendadas incluso para personas con intolerancia o alergia a la leche, sus valores siempre van a ser diferentes. Un yogur natural sin azúcar añadido tiene unos valores muy recomendables en una dieta, sobre todo si es desnatado y, además, es mucho más saciante que los postres vegetales.