Consejos eficaces para evitar filtraciones y mantener las conducciones de lluvia impecables
Los canalones, esos grandes desconocidos que cuelgan de nuestros tejados, son mucho más importantes de lo que parecen. Son los encargados de recoger el agua de lluvia y de conducirla lejos de la vivienda, evitando filtraciones, humedades y daños en la estructura. Pero para que cumplan su función correctamente, es necesario mantenerlos limpios y en buen estado. Si necesitas un arreglo de canalones Santiago de Compostela, o en cualquier otra ciudad, aquí te damos algunos consejos para evitar problemas y alargar la vida útil de tus canalones.
Lo primero que debes hacer es revisar tus canalones periódicamente, al menos dos veces al año, preferiblemente en primavera y en otoño. La primavera es una época de lluvias, y es importante asegurarse de que los canalones están limpios y despejados para poder evacuar el agua correctamente. El otoño es la época en la que caen las hojas de los árboles, y estas hojas pueden obstruir los canalones, impidiendo el paso del agua.
La limpieza de los canalones es fundamental para evitar obstrucciones y filtraciones. Retira las hojas, ramas, nidos de pájaros y cualquier otro tipo de suciedad que se haya acumulado en los canalones. Puedes utilizar una escalera, un cepillo de cerdas duras, una pala pequeña y una manguera con agua a presión. Si no te atreves a subirte a una escalera, o si los canalones están muy sucios, puedes contratar a un profesional para que realice la limpieza.
Una vez que los canalones están limpios, es importante revisar su estado general. Busca grietas, fisuras, óxido, deformaciones o cualquier otro tipo de daño. Si encuentras algún problema, es importante repararlo lo antes posible, para evitar que vaya a más. Las pequeñas grietas o fisuras se pueden sellar con masilla o con silicona especial para canalones. Si el daño es mayor, puede ser necesario sustituir la sección dañada del canalón.
Las uniones entre los diferentes tramos de canalón son puntos críticos, donde suelen producirse filtraciones. Revisa que las uniones estén bien selladas, y que no haya holguras ni separaciones. Si encuentras algún problema, puedes sellar las uniones con masilla o con silicona, o puedes utilizar abrazaderas especiales para canalones. También es importante revisar las bajantes, que son los tubos que conducen el agua desde los canalones hasta el suelo. Asegúrate de que las bajantes estén bien sujetas a la pared, y de que no estén obstruidas ni dañadas.
Si el deterioro de tus canalones es significativo, o si no te atreves a realizar las reparaciones por tu cuenta, lo mejor es contratar a un profesional. Ellos tienen la experiencia, los conocimientos y las herramientas necesarias para realizar un trabajo de calidad y garantizar la estanqueidad de tus canalones. Además, te ofrecerán un servicio rápido y eficiente, y te asesorarán sobre las mejores opciones para tu caso.
La prevención es la mejor forma de evitar problemas con tus canalones. Además de la limpieza y el mantenimiento periódico, puedes instalar rejillas protectoras en los canalones, para evitar que se acumulen hojas y otros residuos. También puedes podar las ramas de los árboles que estén cerca del tejado, para evitar que caigan hojas y ramas sobre los canalones. Y, por supuesto, si vas a construir o reformar tu vivienda, elige canalones de buena calidad, fabricados con materiales resistentes a la intemperie y a la corrosión. Unos canalones bien cuidados son una inversión.