Publicado por paco el

4 puntos clave en un seguro de decesos

¿Quieres contratar el mejor seguro de decesos? Pues ten en cuenta algunos aspectos que muchas personas no vigilan cuando hacen la contratación y que pueden acabar dando todo tipo de problemas a quienes vienen detrás y deben de ocuparse de que todo salga bien cuando ya no estamos. O a nosotros, en el caso de que debamos usar el seguro porque falte alguien de la familia.

¿Qué tanatorios incluye?: las compañías de seguros pueden trabajar con unos tanatorios o con otros en función de los contratos que suscriban. Si te interesa que el tanatorio sea uno en concreto, ya sea porque es el que queda cerca de la vivienda o porque sabes que ofrecen un buen servicio, asegúrate de que lo tienen en su cartera. Algunos tanatorios están muy solicitados porque tienen zona para aparcar, algo que se valora mucho en algunos lugares en los que no hay muchas plazas de aparcamiento.

¿Qué servicios incluye?: hoy, la mayoría de las aseguradoras cubren la incineración sin problemas ya que no es un proceso caro y cada vez tiene una mayor demanda. Pero debes tener en cuenta que algunas cubren la incineración, pero no la inhumación de la urna. En otros casos, está cubierta la inhumación, pero hay que tener el nicho previamente ya que no se dispone de ellos en el seguro para alquilar. Saber exactamente cuál va a ser la situación ayuda a tener todo previsto y a que no haya que apurar a buscar una solución en momentos en los que no deberíamos de estar preocupándonos de esos detalles.

¿Me devolverán el dinero que sobre?: esto también es importante ya que muchas veces, sobre todo cuando se tiene una póliza desde hace muchos años, no se gasta todo el dinero en el entierro. Por ejemplo, una póliza que incluya una gran cantidad de servicios, como flores, inhumación o una misa con músicos puede ser demasiado si la persona decide finalmente ser incinerada y que no se le entierre y no quiere aceptar flores ni tener oficios religiosos. 

¿Y si quiero servicios extra?: es importante que tu compañía te facilite servicios extra, aunque tengas que pagarlos a mayores. Por ejemplo, si tu póliza incluye dos ramos y tú quieres convertirlos en dos coronas, puedas hacerlo sabiendo cuánto te va a costar. Y que puedas añadir otros servicios que no estaban contratados, pero de los que te surge la necesidad, como un autobús.